Saldar deuda en un solo pago versus pagar en varias cuotas

Saldar deuda en un solo pago versus pagar en varias cuotas. Templaris

Las llamadas de las agencias de cobros no tienen por qué ser una pesadilla. Tus temores y años de estereotipos te pueden apartar de una solución para tus deudas. Una solución, además, ajustada a tu realidad económica. Los bancos en muchas ocasiones están dispuestos a explorar mecanismos de pagos con sus clientes en mora (saldo de deuda, pagar en cuotas, un solo pago). Por muchas razones:

  • No quieren perder su dinero.
  • No desean sumar un préstamo a sus carteras vencidas.
  • Es más costoso conseguir un cliente nuevo que mantener uno actual.
  • Subsanado el impago, podrían seguir haciendo negocios contigo.

Las entidades financieras pueden idear acuerdos de pagos donde se balanceen descuentos, lapsos de pago, monto de las cuotas, tasas de interés, garantías prendarias, entre otras condiciones.

Las dos opciones más comunes para ponerse al día con los préstamos en legal o castigados son: pago del saldo total y pago en cuotas.

Beneficios del pago del saldo total

El principal es: la posibilidad de un descuento atractivo del monto total de lo adeudado. A ello se le suman las siguientes ventajas:

  • Evitas acumular intereses y penalidades.
  • Impacto positivo sobre tu historial crediticio en los burós de crédito.
  • Aumento de tu score crediticio.
  • Posibilidades de acceso a nuevos préstamos y otros productos financieros.
  • Evitar el rechazo de visados y empleos (de confianza y altos puestos) por morosidad. 
  • Mejora tu imagen con tu entidad bancaria.

Con esta modalidad, tu deuda sale menos cara. Asimismo, tu rehabilitación financiera se acelera.

En el sector bancario se te percibirá como una persona que asume sus compromisos económicos y es capaz de recuperarse de sus problemas financieros.

Eso es lo positivo de los registros de los burós de crédito, las buenas acciones son miradas por el conjunto de bancos de la República Dominicana.

¿En qué circunstancias conviene esta modalidad? Es la más conveniente siempre. Pero también es cierto que debes disponer de la mayor parte de la suma adeudada.

En tal sentido, este esquema es el que debes aprovechar cuando has consolidado planes de ahorro/reducción de gastos, cuando recibes el doble sueldo, una bonificación en el trabajo, el pago por la venta de alguna propiedad o bien y similares.

Es decir, tomar ese empujón y negociar la conclusión de tu endeudamiento.

Beneficios de pagar las deudas a cuotas

El principal es: la posibilidad de ir reduciendo el endeudamiento, preferiblemente de manera temprana. A ello se le suman las siguientes ventajas:

  • Llevar las finanzas personales y familiares con más equilibrio.
  • Mejorar tu imagen dentro de tu entidad financiera.
  • Mejora (aunque más lenta) de tu historial y score crediticios.

Trata, no obstante, de conseguir un acuerdo por pocas cuotas, de esa manera la extensión de los pagos y los intereses no te harán más oneroso el pago del endeudamiento.

Este esquema es conveniente cuando estás dando tus primeros pasos en la reconstrucción de tu economía.

Si tienes dudas, puedes comunicarte con los profesionales de cobranza, y hacer una primera indagación sobre las posibilidades de negociación para tu caso de deuda en mora o castigada.