¿Qué hago si quiero sacar una visa pero tengo deudas bancarias?

Qué hago si quiero sacar una visa pero tengo deudas bancarias. Templaris

Para tramitar una visa (turismo, educación y negocios) es común que las oficinas consulares pidan a los solicitantes sus estados financieros, pero también su desempeño crediticio. ¿Qué pasa si tengo un crédito en mora, castigado o en legal?

Lo más seguro es que afecte negativamente tu solicitud. Si los impagos son frecuentes o de un monto importante, pues, lo más seguro es que te nieguen la visa.

En consecuencia, hay dos cosas que puedes hacer, una imprescindible y otra opcional. Ellas son:

  1. Buscar un acuerdo de pago.
  2. Pedir a tu acreedor que, una vez paga la deuda, borre el registro.

Nos concentraremos en esta oportunidad en los casos de clientes cuyos préstamos morosos fueron vendidos por el banco. Sucede cuando se pasan a empresas especializadas en la compra de deuda, tal es el caso de Templaris.

Acuerdos de pago

Para este tipo de clientes, la empresa ha creado un producto especial: el refinanciamiento. Consiste en cerrar la deuda anterior y abrir un nuevo crédito. Así podrás tener en condiciones más flexibles y favorables que con un banco.

Este producto surgió de los más de 25 años de experiencia de la organización en el mundo financiero dominicano. Muchos clientes en deuda tienen el deseo y la disciplina para salir de sus deudas, pero pocas veces consiguen acuerdos que se ajusten a su realidad económica.

La evidencia práctica le ha demostrado a Templaris que con respaldo y un plan de pago adecuado los clientes suelen salir de sus endeudamientos con rapidez. Por ello ofrece los siguientes tipos de acuerdos:

  1. Descuento atractivo del monto adeudado a cambio de un solo pago.
  2. Acuerdo de pago en cuotas.
  3. Acuerdo de pago en cuotas variables.
  4. Uso de garantía para extensión del plazo, mejor cuota o tasa de interés.

Como se puede ver, son modos más flexibles que los que se consiguen con una entidad bancaria en el país.

Si bien estas cuatro modalidades son las más utilizadas, es posible llegar a otros acuerdos con Templaris.

Asesoría valiosa

Lo importante es comunicarse con los profesionales de la firma. Ellos evaluarán tu caso, por lo cual es importante responder con honestidad a sus preguntas.

También es de suma relevancia que indiques que deseas conseguir una visa. Tu asesor tomará en cuenta los lapsos para elaborar el acuerdo de pago.

Entre los temas a evaluar están: las cargas familiares, los ingresos (actuales y próximos), mecanismos de reducción de gastos, etc.

Para que tengas una mejor entrevista, te dejamos este artículo que te puede guiar. 

Adicionalmente, toma en cuenta que el personal de Templaris está capacitado también en finanzas. Además de aconsejarte con el acuerdo de pago, te pueden orientar sobre mecanismos de ahorro. La reducción de gastos, presupuestos familiares, mejor disposición de los ingresos son de relevancia cuando se está superando el endeudamiento.

De cara al visado

Te reiteramos que el personal de finanzas también te puede asesorar sobre el acuerdo de pago de cara a la obtención de la visa.

Se propondrá uno que se concrete antes de tu solicitud. En paralelo, Templaris se compromete (apenas saldes) a otorgarte tu carta de saldo y a avisar inmediatamente a los burós de crédito que tu deuda ha quedado liquidada, lo que te ayudará significativamente en tu proceso de visado.

Borrar el endeudamiento por completo

En muchos casos, Templaris —como legítima dueña de la deuda luego de la compra al banco— puede eliminar por completo el registro de la deuda. Esto es de especial valor cuando el impago se ha prolongado por meses o incluso años.

Recordemos algunos aspectos legales que te pueden interesar:

El artículo 64 de la Ley 172-13 establece que los registros de impagos de deudas deben permanecer en el historial de los burós por cuatro años, luego de eso se eliminan. ¡Pero atención! La deuda se mantiene si no se paga.

¿Qué quiere decir esto? Que si tenías, por ejemplo, mes y medio de mora con el préstamo, esa información saldrá en el buró y la oficina consular podrá ver eso, aunque también verá que recientemente la saldaste.

El saldo reciente hablará bien de ti. Pero en ocasiones las oficinas consulares son un poco quisquillosas, así que lo más recomendable sería desaparecer ese registro.

Pensando en ese tipo de escenarios, Templaris ofrece esa facilidad. Una vez se pague el refinanciamiento de la deuda, la empresa no solo notifica a los burós sobre el saldo, sino que también (como acreedor legal de la vieja deuda) podrá ordenar a los burós que eliminen por completo los registros de aquel viejo incumplimiento.

De modo que al presentar tu información en la oficina consular (o en el caso también de que la autorices a revisar tu historial) ese antiguo endeudamiento ni siquiera aparecerá. Para tener acceso a este beneficio, solo debes preguntar al personal de Templaris.