Limpiar tu historial crediticio y la solución Templaris

Limpiar tu historial crediticio y la solución de deudas. Templaris

Puede resultar un poco inquietante que —luego de múltiples esfuerzos— te recuperes de las deudas, pero se mantenga el registro de tu morosidad pasada. 

Lo primero que debemos decirte es ¡que nada eclipse tu logro! Debes sentir un gran orgullo por saldar tu endeudamiento.

Para ello demostraste disciplina financiera, planificación, sentido de la estrategia y templanza, que es como decir moderación pero más fino y más trascendental, porque tiene tintes casi de santidad. ¡Eres un/a duro/a, en definitiva!

Por favor, no lo olvides. Ahora bien, pasemos a eso que te inquieta.

Tu endeudamiento aparece como pagado en tu buró de crédito, así como en la respectiva carta de saldo del banco. Pero lo que te molesta es que aparece que tuviste un impago.

Entonces te preguntas: “¿Puedo hacer que desaparezca si, igual, ya lo saldé?”.  

Breve paréntesis legal

Antes de seguir con nuestra programación habitual, vamos con una brevísima explicación jurídica.

Las leyes en República Dominicana regulan la gestión de los burós de créditos. ¿Y qué son los burós de crédito? Las oficinas que llevan el registro de cómo pagas tus préstamos bancarios.

Si pagas puntual o no. Y en caso de esto último, cuánto dura la morosidad.

La ley 172-13 establece que se deben llevar registro de los créditos por 48 meses (4 años). De modo que si has tenido una morosidad dentro de ese lapso, aparecerá.

El instrumento legal también establece que luego de esos cuatro años no se deben tener registros. Pero no es sinónimo de que las deudas desaparezcan.

Hay servicios (fraudulentos) que venden la promesa de limpiar el historial, cuando lo que hacen es, transcurrido esos 48 meses, mostrar un estado donde, por ley, no aparece la deuda.

Pero ella sigue activa y rastreable por los bancos, empresas y toda entidad a la que autorices ver tu historial, que es lo que estás casi obligado/a a hacer al solicitar préstamos, visados y hasta empleos de alta jerarquía.

Solo hay una forma de borrar —sí, con todas sus letras— una deuda pasada: que el acreedor, una vez saldado el préstamo, ordene la eliminación del registro.

¿Y quién hace eso? Una pista: no son las entidades bancarias.

Una opción real para borrar deudas viejas

Seguimos con nuestra programación. Existen empresas que compran deudas en República Dominicana. Se las compran a los bancos.

Cuando estos tienen mucho tiempo sin poder cobrar a un cliente, ese préstamo pasa a la cartera de créditos en mora, lo que aumenta índice de morosidad, que (a su vez) desprestigia y puede poner en riesgo a las entidades bancarias.

Por eso las venden a otras empresas que estén dispuestas a cobrarlas, ¿cuáles son esas? Usualmente las agencias de cobranza.

Estas empresas pasan a ser las nuevas —y legítimas— dueñas de la deuda. Están en todo el derecho de cobrar al cliente.

Lo otro que pueden hacer, si así lo desean, es ordenar a los burós de crédito eliminar esa deuda. Claro, una vez que el cliente pague.

Así, solo así, la deuda se borra por completo.

La solución de Templaris

Templaris puede contemplar este procedimiento para clientes en proceso de recuperación de deudas.

Lo primero es que los usuarios manifiesten el interés en ello. También se toman en cuenta el perfil de la persona, el tipo de deuda y, especialmente, el acuerdo de pago al que se llegue. Entre estos destacan:

  • Descuento atractivo al saldar todo en un solo pago.
  • Pago en pocas cuotas.
  • Cuotas flexibles ajustadas a la realidad financiera del cliente.
  • Evaluación de la tasa de interés.
  • Refinanciamiento.

En este último caso se procede a cerrar el viejo préstamo (el que asumiste con tu banco originalmente) y se abre un nuevo préstamo, en condiciones ventajosas.

Si lo deseas, guarda cierta similitud con la consolidación de deudas, como la que se puede conseguir en algunas entidades de intermediación financiera.

Luego de cumplido el pago, Templaris notifica a los burós y demás organismos competentes para la eliminación del registro.

Adicionalmente, le entrega al cliente su carta de saldo de la deuda que comprueba que su endeudamiento fue saldado. Así que tienes una buena opción para, además de salir de la morosidad en República Dominicana, limpiar todavía más tu historial crediticio.