Al iniciar o concluir el año solemos plantearnos metas financieras relacionadas a los deseos o necesidades que tenemos: comprar un mejor electrodoméstico para la casa, irnos de viaje en familia a algún lugar especial o quizá hacer un ahorro importante y lograr el pago de deudas.
El pago de deudas no siempre es considerado una prioridad, a menos que nos están ahogando. Sin embargo, no hay que tener este cuadro financiero crítico para plantearnos como objetivo acelerar el pago de deudas.
Sea tu condición la que sea, aquí te diremos paso a paso cómo puedes incorporar entre tus planes de 2022 la reducción de tus deudas.
Las ventajas son muchas. Lo primero es que reducir o pagar tus deudas te genera un alivio emocional que se traduce en salud mental y bienestar general.
Además, te permite recuperar tu capacidad de endeudamiento y de ésta manera poder prepararte para otros proyectos de tu vida. Por ejemplo, si terminas de pagar tu vehículo, pronto podrás estar en mejores condiciones para financiar tu vivienda.
Cómo reducir tus deudas en 2022 paso a paso
1 – Estima tus ingresos
Antes de proponerte cualquier cosa, es muy importante saber cuáles son los ingresos que pudieras recibir por medio de tu empleo o negocio.
2 – Haz una proyección de tus gastos
Empezando por los gastos corrientes, aquellos más básicos: gastos de alimentación, de renta (o préstamo hipotecario) gasolina y todos aquellos que son fundamentales para la empresa de tu vida.
3 – Haz un balance
Tras estimar tus ingresos y gastos, ¿sobrará dinero? Y si no es así: ¿Qué harás para producir más? Normalmente, el costo de la vida aumenta cada año, por lo que es un tanto normal que tengas que pensar estrategias para producir más ingresos.
4- Prioriza el pago de deudas
Una vez has visto la posibilidad de contar con más ingresos para financiar tus planes, entonces es momento de darle a tus deudas un lugar prioritario. En verdad, el mismo monto que destines a acelerar el pago de tus compromisos financieros pudiera ser usado para otros fines. Es cuestión de que tú mismo/a entiendas que es mejor ganar la tranquilidad y la capacidad financiera para alcanzar otras metas mediante tu acceso al crédito.
Siempre planificamos el gasto. ¿Por qué no el pago de deudas? ¡Esperamos que para 2022 las incluyas en tus planes!