¿Cómo funciona Templaris?

¿Cómo funciona Templaris? Templaris

“¿Por qué me llama esta gente?”, “¿quiénes son esos de Templaris?”, “¿por qué me cobran ellos y no un banco?”. Esas son preguntas que te podrías hacer al ser contactado por Templaris.

A continuación despejamos estas y otras dudas. Pero lo más importante: descubrirás por qué es beneficioso para tu economía atender a sus llamadas y comunicaciones.

Templaris es una agencia de cobranzas. Es decir, reclama por otras entidades que la contratan. Empresas privadas, especialmente las entidades bancarias los montos que sus clientes adeudan.

Esta práctica es totalmente legal, ya que se formaliza a través de un contrato entre la agencia y la compañía contratante.

¿Por qué no me llama directamente el banco para cobrar mi deuda?

La gestión de deudas requiere destinar personal para ello. O sea, es tiempo y recursos que no se están destinando a la productividad de las empresas.

Por esa razón muchas compañías, incluso de gran tamaño, prefieren delegar esa tarea en una agencia especializada.

Además, las empresas aunque destinen personal propio para la cobranza, este no necesariamente está preparado a fondo para abordar a los clientes en mora o con deudas en legal.

Es por eso que, en lugar de tu entidad bancaria, te llama un profesional de Templaris.

¿De dónde salió Templaris?

La agencia de cobranzas opera desde 2004 en República Dominicana. Ha sido creada por profesionales que reúnen años de experiencia en el sector bancario y en el área jurídica.

Su experiencia en el mercado le ha permitido adjudicarse la contratación de empresas como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Edesur y Edeeste para el cobro de clientes en mora.

También las autoridades económicas le han adjudicado, dada su solidez y profesionalismo, el cobro de carteras de deudas de bancos que han sido disueltos.

La clave de su permanencia en el mercado está en la educación continua de su personal. Se le prepara para el respeto de la dignidad humana, el diálogo, el conocimiento financiero y la negociación.

Dentro de la empresa tienen una máxima:

“Ninguna deuda constituye una licencia para vulnerar la dignidad humana y el respeto hacia los otros.”

Templaris

¿Qué hace Templaris cuando las personas les atiende las llamadas?

Los agentes de la empresa se comunican a través de los teléfonos. Estos provistos por los solicitantes de créditos suministran a sus bancos.

Una vez se establece el contacto, se procede a informar al cliente en mora sobre el estatus de su crédito y de las vías que tiene para realizar el pago.

Hasta ese punto sería la cobranza tradicional. Pero lo cierto es que Templaris, siguiendo tendencias y prácticas internacionales. Ha identificado que la forma más efectiva de completar la cobranza es con el acompañamiento y educación del cliente en mora.

Es por esta razón que los agentes brindan adicionalmente:

  • Recomendaciones financieras tendientes a ordenar las finanzas de los clientes.
  • Información sobre posibilidades de pago en función de la economía del usuario.
  • Posibilidad de intermediación con el banco para llegar a un acuerdo de pago.

De esta manera, los clientes en mora contactados por Templaris tienen más probabilidades de recuperar su salud financiera.

Y esto obedece a un cambio de paradigma importante: evitar la mera exigencia y pasar al respeto, diálogo, educación y recuperación financiera.

¿Qué NO es recomendable hacer?

Por eso lo más recomendable es comunicarse con el profesional de la agencia. Colgarle solo impedirá que consiga una salida a su endeudamiento. Usted seguirá con deudas y sin acceso a posibilidades de crecimiento en el sistema bancario.

Tampoco se puede olvidar que las empresas, una vez agotadas todas las iniciativas de diálogo y de acuerdo de pago, pueden emprender la cobranza judicial. Esta siempre, siempre, resulta más costosa para el cliente, porque hay más probabilidades de perder patrimonio, encima de que debe costear los honorarios de abogados surgidos por la reclamación legal.

De modo que la mejor alternativa es mantener la comunicación con el profesional de cobranzas, porque este ve soluciones en lo que hasta ahora para ti ha sido preocupación.