Cómo evitar que me quiten mi vehículo por deuda

Cómo evitar que me quiten mi vehículo por deuda. Templaris

Pudo ser efecto de los imprevistos. Pudo ser el desenlace de malas prácticas financieras. El punto es que tienes varias cuotas sin pagar de tu vehículo. Debes moverte con rapidez, pero sobre todo con inteligencia para evitar perder tu medio de transporte.

¿Realmente me pueden quitar el carro por estar en mora? Sí, jurídicamente los bancos pueden hacerlo. Para ello les ampara el artículo 1134 del Código Civil Dominicano:

“Las convenciones legalmente formadas tienen fuerza de ley para aquellos que las han hecho”

Esto quiere decir que si tú te comprometiste, bajo contrato, a entregar el vehículo luego de equis cantidad de cuotas impagas, el banco tiene toda la autoridad para ejecutar la garantía.

Es cierto que el cliente tiene el derecho al uso y usufructo del bien, mas no a la “distracción”. Término jurídico que designa a la apropiación indebida de un bien que se comprometió a entregar o devolver. Y negarse a entregar el vehículo es, sencillamente, intentar darle un destino distinto al pactado, y, por tanto, penado por la ley.

¿Con cuántas cuotas impagas me quitan el auto? En el caso dominicano, algunos bancos pueden ejecutar esta acción con apenas dos cuotas vencidas. Así que no hay mucho margen para el descuido. Tu objetivo debe ser llegar a un acuerdo de pago lo más pronto posible.

Llegar a un acuerdo de pago temprano

¿Qué puedo hacer si no puedo seguir pagando mi auto? En la etapa más temprana, cuando se comienza a notar que no se dispone del dinero para la cuota, hay que comunicarse con el banco inmediatamente.

Este podría, aunque no es obligatorio, mover la fecha de pago o hacer un ajuste (con “acento” en la “te” de temporal) para que puedas estabilizar tus finanzas, y no incurrir en demoras ni en penalidades.

¿Cómo negocio si ya tengo más de dos cuotas vencidas?

Si rebasaste el límite de cuotas y recibes llamadas de cobranza; no evadas el problema, tampoco te ocultes.

Las agencias de cobros pueden ayudarte a conseguir una forma de pago. Sus profesionales conocen las posibilidades de negociación de las entidades bancarias. Ahora necesitan conocer las tuyas para establecer un puente entre ambos.

Habla con el agente y explica las condiciones actuales de tu economía. No solo los aspectos negativos, sino sobre todo y especialmente los positivos: los esfuerzos que estás haciendo, las reducciones de gastos y la búsqueda de ingresos adicionales.

Elementos como estos son importantes por dos razones: uno, hablan de tu honestidad y, dos, de tu deseo de pagar. En resumen, te haces confiable.

De esta manera quizás puedas conseguir exoneración de penalidades, un nuevo plazo para el pago, la asignación de cuotas especiales para ponerte al día, consideración temporal de la tasa de interés, entre otras posibilidades.

Me quitaron el vehículo pero sigo en deuda con el banco

La ejecución de la garantía, o dicho en cristiano, que el banco le quite el carro al cliente, a veces no es el final del asunto.

Algunos contratos estipulan que la ejecución de la garantía, el vehículo, no evita que el banco ejerza más acciones para obtener la totalidad o parte de lo adeudado en caso de que ese monto no pueda recobrarse por el vehículo.

Se trata de un escenario complejo, pero no imposible. Por tal razón, lo ideal es siempre buscar un acuerdo para pagar eso que todavía adeudas. En ese caso, puedes probar con la agencia de cobranza para ver las posibilidades de un refinanciamiento. Dejar el asunto como si nada puede traer graves consecuencias para tu historial y récord crediticios, lo que a la postre se traduciría en dificultades para el acceso a nuevos préstamos y otros productos financieros.